Nota informativa
En esta 11ª edición se ofertarán 21.000 plazas para el conjunto de todos los cursos. La inscripción a un curso se realizará de acuerdo a las fechas que aparecen en el apartado "calendario" y estará abierta hasta que se agoten las plazas adjudicadas a cada curso.
Mensaje de bienvenida
Quiero darte la bienvenida a esta Escuela Virtual de Igualdad en su 11ª edición. Un espacio de formación en igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres que el Instituto de las Mujeres puso en marcha el año 2007 y, desde entonces, mantiene una gran progresión en el crecimiento de participantes y contenidos.
En este sentido, me gustaría destacar que, a lo largo de su andadura, se ha ido aumentando progresivamente el número de plazas ofertadas, pasando de 2500 en la primera edición a las 21.000 de la presente edición. Por un lado, se han ido ampliando especialidades, tanto en el nivel básico, como en el avanzado, dando respuesta a la demanda de temáticas formativas más amplias. Sirva como referencia las incorporaciones de cursos en las últimas ediciones como, por ejemplo, el de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, el dirigido a promover la igualdad de oportunidades de mujeres y hombres en el ámbito empresarial y en el de la negociación colectiva.
Por otro lado, el número de personas participantes, mujeres y hombres, interesadas por saber más acerca de qué es y qué significa la igualdad ha ido incrementándose en las sucesivas ediciones. Esta creciente demanda nos da una pista del importante cambio social que estamos experimentando, con un alto grado de sensibilización en este tema y que tiene también su reflejo en las instituciones.
Estamos, por tanto, en un momento y en un contexto idóneos para poner en valor y fomentar la formación en igualdad, manteniéndonos fieles al espíritu de escuela que ya impregnaba la primera edición. Escuela como lugar de reflexión y de crecimiento personal, yendo más allá de los libros de texto.
Una Escuela abierta a todas las personas, donde las materias que se imparten tienen que ver tanto con nuestra construcción individual, como con la construcción y el funcionamiento de una sociedad igualitaria para mujeres y hombres, y cuyos contenidos dan pautas para analizar la realidad con otra mirada y con la capacidad crítica que da el conocimiento.
La Escuela Virtual de Igualdad (EVI) es un espacio digital de formación dirigido a fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres a través de acciones formativas gratuitas enmarcadas en diferentes ámbitos.
El proyecto cumple este año su 11ª edición y, desde su inicio en 2007 hasta hoy, se han formado más de 280.000 personas, convirtiéndose así, en la mayor plataforma formativa en materia de igualdad en España.
Los objetivos de esta Escuela son:
- Sensibilizar a mujeres y hombres en el valor social de la igualdad como eje para el desarrollo social, acercando conceptos y teorías básicas sobre esta materia con el fin de promover la reflexión y un cambio de actitudes y valores en nuestra sociedad.
- Integrar la igualdad de género en todos los ámbitos de la sociedad, facilitando a profesionales de diferentes ámbitos (empresarial, jurídico, empleo, servicios sociales, negociación colectiva y fuerzas y cuerpos de seguridad) una formación para incorporar el enfoque de género en su práctica profesional.
En la actual edición (2021-2022) se ofertan un total de 21.000 plazas y un catalogo formativo de 8 cursos estructurados en dos niveles: básico y avanzado.
Las especialidades de los cursos ofertados y su cronograma de inicio se pueden consultar en la pestaña "Calendario". Asímismo, en el apartado de "Cursos e Inscripciones" se facilita la información sobre sus contenidos.
El periodo de la inscripción del primero de los cursos ofertados, de acuerdo con lo establecido en el calendario, se activará el día 14 de septiembre hasta que se agoten las plazas.
Solo se podrá realizar una matrícula por persona y edición. La inscripción en dos cursos de una misma edición dará lugar a la eliminación automática de la segunda matrícula.
Solo es posible cumplimentar una inscripción, ya que únicamente se puede realizar un curso por persona en cada edición.
- Sensibilización en igualdad de oportunidades.
Se han agotado las plazas previstas para este curso en esta edición.
- Igualdad de oportunidades: aplicación práctica en el ámbito jurídico.
Se han agotado las plazas previstas para este curso en esta edición.
-
Formación en igualdad de oportunidades: aplicación en el ámbito de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Se han agotado las plazas previstas para este curso en esta edición.
-
Igualdad de oportunidades: aplicación práctica en servicios sociales.
Se han agotado las plazas previstas para este curso en esta edición.
- Formación para la implantación en planes y medidas de igualdad en las empresas.
Se han agotado las plazas previstas para este curso en esta edición.
- Formación en igualdad de oportunidades: aplicación práctica en el ámbito de la negociación colectiva.
Se han agotado las plazas previstas para este curso en esta edición.
-
Igualdad de oportunidades: aplicación práctica en el ámbito del empleo.
Se han agotado las plazas previstas para este curso en esta edición.
- Igualdad de oportunidades: aplicación práctica en la empresa y los RR.HH.
Se han agotado las plazas previstas para este curso en esta edición.
- 12 de octubre de 2021 - día de la Hispanidad.
- 1 de noviembre de 2021 - día de Todos los Santos.
- 6 de diciembre de 2021 - día de la Constitución Española.
- 8 de diciembre de 2021 - día de la Inmaculada.
- 24 de diciembre de 2021 - Nochebuena.
- 25 de diciembre de 2021 - Navidad.
- 31 de diciembre de 2021 - Nochevieja.
- 1 de enero de 2022 - Año Nuevo.
- 5 de enero de 2022 - Festivo por conciliación.
- 6 de enero de 2022 - Epifanía.
- 14 y 15 de abril de 2022 - Semana Santa.
- 18 de abril de 2022 - festivo por conciliación.
- 2 de mayo de 2022 - celebración del 1 de mayo. Día del trabajo.
EDICIÓN ACTUAL 2021-2022
Los certificados de esta edición se expedirán al alumnado una vez que el grupo en el que ha participado finalice la formación. A partir de esa fecha el Instituto de las Mujeres emitirá el certificado en un plazo máximo de un mes. Una vez que esté disponible recibirás un correo con las instrucciones para su descarga, de acuerdo con lo indicado en la Guía del Alumnado.
EDICIONES ANTERIORES:
- 9ª EDICIÓN (2018-2020) y 10ª EDICIÓN (2020-2021): Si has completado un curso en la 9ª o 10ª edición y no dispones de tu certificado, puedes solicitarlo en la siguiente dirección: coordinacion@escuelavirtualigualdad.es
- OTRAS EDICIONES: Deberás solicitarlo indicando: Nombre y apellidos, DNI/NIE, Curso realizado y edición o año de realización, en el siguiente correo electrónico: coordinacion@escuelavirtualigualdad.es
¿Cómo puedo acceder a los cursos?
- ¿Cómo me inscribo en un curso?
No necesitas datos de acceso. Desde el menú de la izquierda “Cursos e inscripciones”, selecciona el curso que quieres clicando sobre el nombre. A continuación, podrás consultar el programa formativo del curso e inscribirte en el botón “Inscribirse” y enviando la solicitud.
La asignación de grupo de formación no es automática y, por tanto, cuando se gestionen todas las matrículas del curso en el que te has inscrito, se envía un correo electrónico con la fecha de inicio. Este proceso suele durar dos semanas, aproximadamente.
- ¿Puedo inscribirme en uno de nivel avanzado sin haber realizado uno de nivel básico?
Previo a inscribirte en un curso de nivel avanzado debes realizar una prueba de nivel. Por ello, para realizar un curso de este nivel es recomendable tener conocimiento básico en materia de igualdad y los cursos de nivel básico son una oportunidad para ello.
- ¿Cómo accedo a la prueba de nivel?
Se habilita el mismo día que la inscripción. Desde el menú de la izquierda “Cursos e inscripciones” selecciona el curso que quieres. Haciendo clic en el botón “inscribirse” aparece otra pestaña que indica “prueba de nivel”. Una vez superes con éxito la prueba de nivel no cierres la página para poder acceder a completar el formulario de inscripción.
- ¿Puedo realizar el curso que quiera?
Sí, excepto el curso de nivel básico Formación en igualdad de oportunidades: aplicación en el ámbito de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que está destinado al personal activo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
- He completado el formulario de inscripción y me pide un código de colectivo
El código que pide el formulario es para aquellas personas que trabajan en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o en las entidades que aparecen en el desplegable. Dicho código es facilitado a su alumnado por la propia entidad.
En el caso de que no trabajes en estas organizaciones, en el apartado de «¿Perteneces a algún colectivo/entidad?:» tienes que poner «No pertenezco a ninguno».
Entidades que quieren realizar un curso
- Somos una entidad que quiere formar a sus empleados en materia de igualdad ¿Cómo nos inscribimos?
Si en su entidad son un grupo de más de 15 personas las que van a formarse, póngase en contacto con el equipo de gestión a través del email gestion@escuelavirtualigualdad.es para recibir toda la información.
- Soy personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, ¿cómo me inscribo?
Si eres personal activo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y quieres realizar el curso específico, ponte en contacto a través de gestion@escuelavirtualigualdad.es para informarte sobre el proceso de inscripción.
Anular una inscripción
- He enviado la solicitud para inscribirme en un curso, pero no es el que quiero ¿Cómo lo anulo?
Si quieres anular el curso en el que te has inscrito, debes consultarlo con el equipo de coordinación que te confirmará la baja de este.
En caso de que ya hayas recibido tu fecha de inicio, es muy importante que no accedas al curso, contacta con el equipo de coordinación para que lo gestionen.
¿Cómo accedo al aula virtual?
- ¿Cómo accedo al aula virtual para comenzar mi formación?
Una vez obtengas tu identificador y contraseña (un día antes al inicio de la formación), clica sobre el botón “Entrar al aula” que encontrarás en la esquina superior derecha de la web.
- He olvidado mi contraseña, ¿cómo accedo a mi curso?
Puedes reestablecer la contraseña desde la página web, en la esquina superior derecha, clicando sobre el botón “Recordar contraseña”, escribe el email que indicaste en el formulario de inscripción y te llegará un correo para que puedas incluir una nueva.
- He realizado cursos en ediciones anteriores y no me permite acceder
El identificador y la contraseña de una edición a otra no son válidos. En el momento en que te inscribas a un curso y te matriculemos, un día antes de comenzar tu formación, recibirás nuevos datos de acceso.
- He recibido mis datos de acceso y no me funcionan
Te recomendamos que utilices como navegador Mozilla Firefox o Chrome la plataforma está optimizada para ese navegador y suele ir mejor. También debes tener cuidado con los espacios al inicio o al final del identificador y contraseña, ya que a veces al copiar y pegar se quedan espacios que dan lugar a error.
También puedes comprobar que no haya acentos, las mayúsculas y minúsculas y otras causas del error.
Certificados
- ¿Los cursos están homologados?
Los diplomas los expide el Instituto de las Mujeres, y su validez depende del organismo que los examine y de la bolsa de trabajo o convocatoria concreta de que se trate.
Homologados en sí no están, ya que no corresponden a ninguna formación reglada. No tienen tampoco créditos de libre configuración reconocidos por las Universidades.
- ¿Cómo y cuando obtengo mi certificado acreditativo del curso?
Los diplomas se emiten desde el Instituto de las Mujeres en el plazo aproximado de un mes desde la fecha de finalización de su grupo. Una vez esté disponible, recibirás un email para acceder a descargar tu diploma del curso.
- ¿Puedo solicitar un certificado provisional?
No se tramitan certificados provisionales a excepción de presentación en oposiciones o bolsas de empleo, para las cuales, debes adjuntar la convocatoria con los plazos de presentación de documentación, así como los siguientes datos:
Nombre y apellidos
DNI Curso que has realizado |
Debes solicitarlo con 48 horas de antelación a través de: coordinacion@escuelavirtualigualdad.es